En el momento en el que nos
encontramos, a muchos les gusta considerar, sea por el afán de llamar la
atención o simplemente por hacerse notar, que nunca antes había habido tal
grado de desorientación como el que se viven en las sociedades actuales.
Lo cierto es que nos encontramos
en un momento, en el que el ser humano dispone de un mundo lleno de
posibilidades. Sea por esas excesivas posibilidades, o por todos los cambios
sociales, económicos, políticos, de pensamiento, de creencias, de valores, que
se han sucedido en un tiempo en el que apenas hemos sido capaces de
asimilarlos, el ser humano se encuentra más perdido que nunca.
Hemos adoptado valores postizos,
creencias falsas, ideas equivocas como nuestras, y más aún las hemos
interiorizado en nuestro interior a fuego lento, generando en nosotros dudas,
miedos, falta de compromiso, y conflictos internos que nos impiden avanzar en
el día y mirar al futuro con una sonrisa, en definitiva, con optimismo.
Nunca antes el ser humano se
había encontrado en esta situación, en esta tesitura, en esta lucha personal
entre el deber y el querer, entre lo correcto y lo deseado, entre lo realista y
lo idealizado, entre lo que queremos y lo que nos obligan.
Las entidades encargadas de
proporcionarnos todos aquellos ideales, valores y creencias se dirigen hacia la
extinción y en estas surgen nuevas formas de adquirirlos. Los medios de
comunicación, la televisión, las redes sociales han ocupado lugares que no les
corresponden.
Ante esta situación surgen vertientes del
desarrollo de la persona como la orientación personal. Esta es un complejo
proceso de interacción entre un orientado y un orientador. Donde se crea, se
genera un clima de armonía, confianza, respeto, entendimiento y conocimiento.
Se intenta lograr que el orientado se adentre en sus creencias, valores, ideas
y supere sus dudas, dificultades, miedos, mediante una profunda reflexión,
introspección y entendimiento de sí mismo.
Es un proceso el cual requiere de
una predisposición absoluta por ambas partes, respetando silencios, elaborando
las preguntas adecuadas, empleando la comunicación tanto verbal como no verbal
de una manera eficaz, y que no se limita a un tiempo, es un proceso que puede
durar toda la vida.
Pero la orientación personal se enfrenta no a la complejidad de la
sociedad actual sino a la profundidad, a la complejidad que posee el ser
humano. En sí, la orientación es un
medio de tal complejidad que requiere
del dominio de unas técnicas, habilidades y competencias adecuadas para su
efectividad. Debemos emplearlos adecuadamente para asegurarnos con ciertas
posibilidades del éxito de la tarea de orientarnos. Teniendo en cuenta, además,
que orientarse equivale aquí a, de algún modo, definirse a sí mismo, la
orientación es, podríamos decir, de autodeterminación personal.
De acuerdo con esto, podemos afirmar que la orientación personal no
solo se basa en acudir a un orientador u profesional de este campo sino más
bien de conocer los recursos, conocer el alcance de los medios de información,
de asesoramiento, de valoración, de que disponemos, y saber hacer uso de ellos:
orientarse gracias a ellos, por medio de ellos, con ellos y llegados un momento
de manera autónoma y personal.
Porque
a la postre quien se orienta es uno mismo. Uno mismo es quien establece la meta
que pretende alcanzar, quien imagina el futuro, y quien busca los medios para
llegar a ella. Y entrará ahí en juego el conocimiento propio, la apreciación de
las propias fuerzas, la valoración de la propia capacidad para desarrollarlas.
También habrá que tener en cuenta, claro, el trazado de la ruta, la estrategia,
los tiempos y la condición cambiante del escenario.
La
orientación ha surgido en la actualidad para en definitiva ayudar al ser humano
a conocerse, entenderse, proporcionarle estrategias, técnicas, recursos para
enfrentarse a la vida de manera autónoma, atrevida pero no osada, y con una
responsabilidad pero evitando conflictos interiores de la persona.
Me diagnosticaron cáncer de mama en etapa 3 en agosto de 2010. Una amiga preciosa me contó sobre el Dr. Itua Herbal Center en África Occidental. Ella me dio su número de contacto y dirección de correo electrónico, lo contacté rápidamente para que me diera la garantía de que su medicina herbal curaré mi cáncer y sanaré para siempre dije que sí. Le pregunto sobre el proceso para la curación, él me pide que pague las tarifas que pagué y, dentro de los 7 días hábiles, me envió la medicina a base de hierbas y luego me dio instrucciones. sobre cómo beberlo durante dos semanas para curarlo. Le conté a Gómez a mi amigo sobre la medicina a base de hierbas, así que me dio permiso para tomarla. Luego, después de beberla durante dos semanas, me curé. Estoy muy agradecida y prometo que lo haré. Le recomiendo a alguien con cáncer y que lo que estoy haciendo. El Dr. Itua Herbal Medicine me hace creer que hay una esperanza para las personas que padecen, enfermedad de Parkinson, esquizofrenia, cáncer, escoliosis, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón , Leucemia, cáncer de pulmón, cáncer de piel, cáncer de útero, próstata cance r, fibromialgia, a
ResponderEliminarSíndrome de Fibrodisplasia, Epilepsia, Enfermedad de Dupuytreno, Diabetes, Enfermedad Celíaca, Angiopatía, Ataxia, Artritis, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Enfermedad de Alzheimer, Carcinoma Adrenocortical. Asma, Enfermedades Alérgicas.
Aquí está su información de contacto ...... [Correo electrónico ... drituaherbalcenter@gmail.com/Whatsapp ... + 2348149277967]